Mostrando entradas con la etiqueta Jamestown. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jamestown. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de mayo de 2014

El matamarcianos Jamestown+ lidera una nueva avanzada de títulos indie para consolas de Sony

0
Menuda sorpresa la de los juegos anunciados ayer por parte de Sony para sus consolas actuales y que aparecerán durante el verano. Nada menos que doce títulos independientes que se reparten entre Vita, PlayStation 3 y PlayStation 4, siendo esta última la que se lleva el gato el agua. De entre todos ellos no podemos dejar de destacar Jamestown, el fabuloso shooter de corte vertical que apareció hace ya un tiempo, y que nos recuerda a los grandes del género de Toaplan y compañía. Tras meses de silencio, parece que el joven estudio norteamericano Final Form Games se ha puesto las pilas y está preparando una nueva versión del juego que incluye más niveles, otra nave, una banda sonora remezclada... en fin , un título a tener en cuenta si tienes la consola de Sony y eres amante de los matamarcianos tradicionales.



Del resto de títulos anunciados nos decantamos por Axiom Verge, Chasm, Escape Goat 2, Apotheon o Spelunky, aunque también llegarán otros títulos como Don't Starve: Reign of Giants, Drifter, Ironclad Tactics, Nidhogg, Skulls of the Shogun y Starwhal. Ninguno es realmente una exclusiva ya que han aparecido (o lo harán) también en otra plataforma, si exceptuamos el propio Jamestown. Encontraréis los vídeos de presentación de cada uno de estos juegos en el blog de PlayStation.

jueves, 15 de diciembre de 2011

REVIEW - Jamestown: Legend of the Lost Colony

1
¿EL MEJOR MATAMARCIANOS PARA PC?

Los chicos de Final Form Games se lo han currado. Han tardado en tener listo esta opera prima, sí, pero la espera ha merecido decididamente la pena. La calidad de este shooter de corte vertical y orientación multijugador, es a todas luces elevadísima, pero si además a esto le añadimos unos cuidados apartados técnicos, ¿qué tenemos? Probablemente uno de los mejores “shumps” para ordenador.


información
sistema: 
Windows, OSX, Linux 
origen: 
Estados Unidos 
publica: 
Final Form Games
desarrolla: 
Final Form Games
lanzamiento: 
8 de junio de 2011 
género: 
Matamarcianos 
jugadores: 
1-4 
precio: 


Aprovechando su reciente conversión desde plataformas Windows hasta MAC y Linux y su inclusión en el Indie Humble Bundle #4, recuperamos el análisis de Jamestown que analizamos en el número 4 de RetroManiac con la versión PC-Windows.

Final Form Games es un pequeño estudio independiente compuesto por tres amigos y afincado en Philadelphia. Se han autofinanciado durante los meses en los que ha durado el desarrollo. Las fuentes de inspiración de Jamestown provienen según los autores de la saga Metal Slug o los títulos de Irem en cuanto al estilo gráfico, pero también en cierta medida en el matamarcianos para CPS2 de Cave, Progear. Además se sirven de las películas de Hayao Miyazaki para los diseños, particularmente Nausicaä y Laputa, algo que puede verse en las máquinas de vapor voladoras, los escenarios extraños o en la mezcla de tecnologías de diferentes épocas.


Hace algo más de un par de años que comenzaron a surgir las primeras noticias de este matamarcianos programado por un equipo independiente realmente pequeño. Tan sólo 3 personas han logrado en este tiempo diseñar y programar un auténtico juegazo que brilla con luz propia y que se presenta como deudor de los clásicos de Toaplan o Taito. Los gráficos felizmente pixelazos aunque adornados con algunos efectos gráficos de luces y transparencias contrastan con la tendencia actual del polígono. El exquisito gusto con que los grafistas han dotado a las naves protagonistas y a los enemigos (y de estos hay mucha variedad, creednos), se equipara con la deliciosa jugabilidad de la que hace gala el título.


Podremos escoger entre el teclado, el ratón o un mando de Xbox 360 para controlar nuestra nave, que, sea dicho de paso, responde a las mil maravillas a nuestros impulsos. El “hitzone” de nuestro protagonista es pequeño, sólo el centro del generoso sprite que lo representa, y las funciones de ataque son sencillas, sin enrevesar innecesariamente una mecánica que por definición ha de ser simple. Un botón para disparar, otro para un disparo especial que además ralentiza el movimiento de nuestra nave, y uno último para activar un escudo con el que las balas desaparecen a su contacto y además multiplicaremos por dos nuestro poder armamentístico mientras nos dure una barra de energía. Aparte de la cantidad importante de modos de juegos con el objeto de añadir algo más de variedad, podremos escoger entre cuatro niveles diferentes de dificultad, comprar nuevas naves en la tienda utilizando las monedas, y, sobre todo, disfrutar en compañía de unos amigos (hasta tres) gracias al modo multijugador, el verdadero leitmotiv de este juego.


En cooperativo se nos presentan todas las bondades de Jamestown elevadas a la enésima potencia, y aunque el modo en solitario no desmerece en absoluto, no hay nada parecido a machacar a las hordas de enemigos mientras le gritamos al que tenemos al lado. Lástima que no podamos disfrutar de este modo online, ¿quizás en una futura actualización?


En fin, que más podemos decir. Jamestown es un excelente título, toda una propuesta de estos imberbes desarrolladores que a un servidor les ha calado hondo. El precio realmente reducido y las horas de divertimento que ofrecen son inigualables, así que, ¿a qué esperas? ¡Corre a Steam o a la web del Indie Humble Bundle y hazte con él!.






El shooter que debería hacer historia en el PC

martes, 13 de diciembre de 2011

¿El Humble Indie Bundle definitivo?

0
Señores y señoras, con ustedes el que será probablemente el "Humble Indie Bundle" más atractivo de los últimos tiempos. 7 impresionantes títulos indie a un precio irrisorio (siempre que paguemos más de 4€) por juegos como Bit Trip Runner, Super Meat Boy, Shank, NightSky, Cave Story+, Gratuitous Space Battles y Jamestown.

Todos funcionan en MAC, Windows y Linux, con sólo algunos problemas reportados en este último caso y que según parece se irán subsanando. Algunos de estos juegos aterrizan por primera vez en sistemas operativos fuera de Windows, y sólo por Jamestown, el impresionante shooter de Final Form Games, nosotros ya estamos babeando. Si os interesa no tenéis más que pasaros por la web y por caja evidentemente, ¡que parece que las navidades no acaban ni de empezar!


lunes, 7 de noviembre de 2011

Final Form Games anuncia un interesante DLC para su espectacular shooter Jamestown

0
Ya os hemos hablado en otras ocasiones del genial matamarcianos de los chicos de Final Form Games. Jamestown: Legend of the Lost Colony es un shooter 2D con gráficos pixelados y de corte vertical, que nos situaba en un anacrónico planeta Marte en el que conviven naves espaciales recién sacadas del siglo XVII e invasiones tipo coloniales. El ambiente "steam punk" del juego de Final Forms conjuga perfectamente con una jugabilidad medida inspirada en los grandes Cave, Raizing o Compile y su orientación multijugador local, que augura buenas horas de diversión.

Ahora los desarrolladores anuncian una nueva expansión del juego denominada Gunpowder, Treason, and Plot que se podrá descargar aparte del juego, y de la que de momento sólo ha trascendido que estará disponible el día 10 de noviembre y que incluyeun nuevo personaje, Thomas Percy, uno de los conspiradores de la pólvora de 1605 mediante la que matar al rey y sus ministros. Según la web oficial, de aquí al próximo 10 se irán desvelando nuevos detalles acerca de esta descarga.

Os recordamos que Jamestown está disponible mediante descarga en las plataformas de distribución digital habituales como Steam o Gamersgate a un precio aproximado de 9€, y que analizamos el juego en el número 4 de RetroManiac obteniendo un merecido 4 sobre 5.

lunes, 11 de julio de 2011

Los mejores títulos indie en el próximo PAX

0
A flippfing good time
La próxima convención de juegos independientes, la PAX 10, ya tiene seleccionados los diez juegos indie que serán mostrados en la zona de exposición, con todos los honores, lores, florituras y demás parafernalia que se les ocurra a los organizadores de tan magno evento. Ya en serio, la PAX, que poco a poco se ha ido haciendo un hueco en este mundillo de las ferias y los eventos de empresas, se ha especializado sobre todo en mostrar al mundo los juegos más desconocidos, o directamente aquellos creados por grupos de desarrollo independientes.

Jamestown, legend of the Lost Colony
Para la próxima edición, que se celebrará entre el 26 y el 28 de agosto en Seattle un pequeño grupo de "expertos" ha seleccionado de entre más de 100 solicitudes a los 10 afortunados que podrán ver sus juegos en el área de exposición, dispuestos para que la gente pueda disfrutar de ellos y tantearlos. De entre ellos podemos destacar títulos tan prometedores como A Flipping Good Time, un plataformas en 2D con muy buena pinta, Fez, otro plataformas con un curioso punto de vista y que deseamos que llegue de una vez a XBLA, Jamestown, legend of the Lost Colony, un tremendo shooter vertical del que daremos habida cuenta en el próximo número de RetroManiac, con entrevista incluída, o Word Fighter, un puzzle para móviles que le da una vuelta más a las batallas de palabras tipo Scrabble.

Podéis ver todos estos juegos y más información (en inglés) en la página oficial de la PAX 10.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Jamestown: Legend of the Lost Colony, el matamarcianos que esperabas para PC

1
Leemos en Pulpofrito (¡gracias chicos!) acerca de la aparición del trailer de un prometedor matamarcianos para PC. Jamestown: Legend of the Lost Colony, es un juego indie desarrollado por Final Form Games y que tiene tintes a-la Dodonpachi que no pretende ocultar.

Los programadores prometen además la posibilidad de que hasta 4 jugadores puedan compartir el teclado a los mandos de este shooter. Ambientado en un planeta Marte alternativo situado en el siglo XVII Jamestown presenta de momento un aspecto gráfico muy cuidado inspirado en esos entornos industriales y orgánicos que tanto nos gustan a los amantes de los matamarcianos.



Su salida se espera para verano de este año, y en el número 3 de RetroManiac incluiremos un avance del prometedor título de Final Form.